jueves, 18 de septiembre de 2008

¿Qué es enciclomedia?

Enciclomedia es un nuevo sistema de aprendizaje implementado en el ciclo escolar 2003-2004. Ya se instaló en algunas aulas, pero se pretende que al finalizar este sexenio todas las escuelas gubernamentales de educación básica cuenten con él.

Es un desarrollo educativo de vanguardia, que surge con el objetivo de optimizar el uso de materiales educativos e integrarlos a los Libros de Texto Gratuito de la SEP, a los cuales complementa, pero no sustituye.
Se les han incorporado diversos recursos como referencias bibliográficas, video, audio, mapas, imágenes fijas y en movimiento, actividades e interactivos y materiales de otros programas educativos que anteriormente se habían elaborado. Asimismo retoma contenidos de Enciclopedia Encarta, (mediante un convenio entre la SEP y Microsoft).
Los alumnos con discapacidad y/o pertenecientes a grupos indígenas y rurales participaran de manera integral en los procesos educativos. Por citar sólo algunos ejemplos, Enciclomedia contempla a futuro contar con material subtitulado en cinco lenguas indígenas, así como videos con colores especiales para los débiles visuales.
Educación pública, un asunto públicoLa información en Enciclomedia está organizada en una base de datos flexible y dinámica que permite mejorar, actualizar y acrecentar los contenidos del sistema, donde las instituciones públicas, privadas e individuos puedan proponer la incorporación de temas de interés general y regional para que éstos sean pertinentes y cercanos al entorno de los niños y los maestros.
Los maestros se capacitan para conocer las características del programa y su utilidad dentro del salón de clases. Dicha estrategia se ajusta a los tiempos y necesidades de cada entidad federativa.
Los responsables de la capacitación son los ATP o Asesores Técnico Pedagógicos, que son maestros de la estructura de la SEP, expertos en el óptimo aprovechamiento del sistema Enciclomedia, que actúan como facilitadotes con los colegas de su entidad. Asimismo, existen otras formas de actualización, como diplomados, conferencias, cursos y talleres.
Enciclomedia, cuenta con el Sitio del Maestro, con sugerencias pedagógicas, rutas temáticas y actividades para abordar todos los puntos de las lecciones de los Libros de Texto Gratuitos.
Se están equipando con pizarrones electrónicos las Escuelas Normales y Centros de Maestros para que los futuros docentes incorporen a sus estudios y posteriormente a la práctica, el funcionamiento y utilización del programa.
Enciclomedia, facilita la construcción del conocimiento, al presentar un fenómeno o concepto desde varios lenguajes y enfoques. Los recursos están estructurados para ampliar las posibilidades de aprendizaje de los alumnos y fomentar el trabajo colaborativo proponiendo actividades.
Las sugerencias didácticas del Sitio del Maestro, están diseñadas para fomentar prácticas docentes que promuevan la investigación, el análisis de información y la obtención de conclusiones.
Los materiales de apoyo que diseña la SEP, tales como: Plan y programas de estudio, libros para el maestro, ficheros, Avances Programáticos, entre otros, con el tiempo se deterioran o se pierden. Enciclomedia hace posible que todos estos materiales se encuentren en soporte digital, audio o video y estén a disposición de los maestros para que los consulten y/o impriman las secciones que requieran.
Enciclomedia es un programa que puede adaptarse a varias formas de despliegue. Lo que necesita es una computadora, ya que el programa se instala en el disco duro.
El equipo de cada aula se compone de una computadora personal, una impresora, un pizarrón interactivo, un cañón, una fuente de energía y un mueble para computadora.
Para la siguiente fase se establecerá una Mesa de Servicios Centralizada que recibirá las llamadas de los usuarios con el fin de canalizarlas a los Centros de Atención Regional, que ofrecerán atención y soporte técnico.Enciclomedia se probó en el pasado ciclo escolar (2003-2004), en cinco escuelas del Distrito Federal, y hasta el momento se ha instalado en 21,434 aulas de 5° y 6° grados ubicadas en 6,700 escuelas del territorio nacional, además en 548 Centros de Maestros, 32 Escuelas Normales y 74 Escuelas Indígenas.

Beneficiará a cerca de 3 millones y medio de alumnos, así como a 180,000 maestros de educación básica (incluyendo secundaria), Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP) y directores de escuelas.
Se tiene proyectado que en el transcurso de 2005, se equipen aproximadamente 95 mil aulas de 5° y 6°. La meta para cuando concluya el sexenio es tener instalada Enciclomedia en todas las aulas de los grados señalados, esto es 165 mil en total.
Aún no se define si la “enciclomediación” continuará con los grados de primaria faltantes (aunque ya se cuenta con cierto avance), o con la secundaria.

viernes, 12 de septiembre de 2008

¿Qué es un blog?

Un blog, tambien se reconoce como weblog o bitacora, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o barios autores, apreciado primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respúesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodistico, empresarial o corporativo, tecnologico, educativo.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.
¿Para qué sirve?
Como diario personal.
Tratan temas tecnológicos.
También lo utilizan las empresas.
No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.